El volanteo efectivo es una estrategia de mercadeo muy fácil de implementar
Para lograr un volanteo efectivo se requiere cumplir con algunos parámetros, como cualquier otra pieza publicitaria su objetivo es lograr que el cliente se sienta atraído por lo que se ofrece y genere una acción, ya sea acercarse a un punto de venta, realizar una compra, usar un servicio o aprovechar un descuento específico, para esto es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Diseño atractivo
Debes tener en cuenta un buen manejo de colores, así como una buena proporción de textos dentro del volante, que no generen saturación. Los textos deben manejarse en tamaños apropiados que faciliten la lectura y sean agradables a la vista. Pueden resaltarse las leyendas, titulares o palabras más importantes para que generen mayor impacto en el lector. En caso de emplear fotografías, estas deben ser de buena calidad y en lo posible que sean de los productos reales y que reflejen sus principales atributos.
El volanteo efectivo incluye una invitación a la acción
¿Qué es lo que queremos obtener después de la distribución?
Queremos que nos recuerden, dar a conocer un punto de venta nuevo, informar de precios especiales y promociones, promocionar un nuevo servicio o dar una información puntual. La acción que queremos generar debe estar impulsada por información contundente, que lleve a las personas a realizarla y cumplir el objetivo para tener un volanteo efectivo.
Calidad del papel
No solo el diseño será importante en la imagen del volante, también debe emplearse un buen papel que ayude a reflejar bien los colores, y que sea agradable al tacto para quien lo recibe, los papeles satinados, los cotes o los mates de buen gramaje pueden ser una buena idea para lograr un volanteo efectivo.
Definición de un público objetivo
Luego de tener un buen material para distribuir, debemos tener muy claro a que publico vamos a dirigirnos, Quienes son las personas que nos interesa impactar, ¿son hombres o mujeres? ¿Cuál es la edad que nos interesa? ¿A que se dedican? ¿Nos interesa la gente que vive, estudia o trabaja en una zona específica? ¿En qué horarios se pueden encontrar este tipo de personas?.
Con estas preguntas podremos crear una segmentación específica y tener claro a quién nos dirigimos.
Distribución
Por último y no menos importante, debemos saber a quién le confiamos la distribución de nuestro material, en lo posible debe ser una empresa que nos de las suficientes garantías, y esto va desde el tipo de personal que manejan y la clase de beneficios que les da, hay que recordar que un empleado satisfecho hace mejor su trabajo.
Es bueno averiguar por la experiencia, que tanto saben del tema, de zonas, cantidades de entrega, entre otros y también verificar que controles realizan durante la actividad y que evidencia nos entregan de la misma.